La variada terminología para aquellos que se dedican al robo
El mundo de los delincuentes es fascinante y lleno de terminología única para referirse a aquellos que se dedican a actividades ilícitas, como el robo. A lo largo de la historia, se han utilizado diferentes nombres para describir a estas personas y sus acciones. Desde ladrones comunes hasta especialistas en ciertos tipos de robos, cada término tiene su propio significado y connota distintos niveles de experiencia y habilidad. En este artículo, exploraremos algunos de los nombres más curiosos y peculiares que se les dan a los delincuentes que roban.
1. Ratero: Este término se utiliza para describir a los ladrones comunes que se dedican al hurto en situaciones más casuales. Los rateros suelen aprovechar descuidos o distracciones para sustraer objetos de valor sin levantar sospechas. Aunque suelen ser considerados delincuentes menores, su capacidad para pasar desapercibidos los convierte en una amenaza constante para la seguridad y la propiedad.
Pirata informático: El arte de robar en el mundo digital
Nos adentramos en un mundo más moderno y tecnológico, donde los delincuentes también han encontrado formas de robar sin necesidad de estar presentes físicamente. Aquellos que se dedican a robar información, contraseñas y datos confidenciales a través de la manipulación de sistemas informáticos son conocidos como piratas informáticos.
Cada vez más sofisticados y peligrosos, estos piratas informáticos son capaces de infiltrarse en redes seguras y comprometer la privacidad de individuos y empresas. Su conocimiento en programación y técnicas de hacking les permite acceder a información valiosa y utilizarla para su propio beneficio.
“Topos” o infiltrados: La infiltración como técnica de robo
En el campo del espionaje y la delincuencia organizada, existe una figura conocida como “topo” o infiltrado. Estos delincuentes están entrenados para integrarse en organizaciones o instituciones con el objetivo de obtener información privilegiada o facilitar el robo de objetos de valor.
La infiltración requiere habilidades específicas, como la capacidad de ocultar su verdadera identidad y de establecer relaciones de confianza con las personas dentro de la organización. Estos delincuentes pueden pasar años trabajando en su papel antes de llevar a cabo el robo o entregar la información recopilada a sus jefes o clientes.
“Lonely wolf”: Los lobos solitarios del mundo del robo
Existen también aquellos delincuentes que prefieren trabajar por cuenta propia y se les conoce como “lonely wolf” o lobos solitarios. Estos individuos son independientes y evitan formar parte de bandas o grupos delictivos. Prefieren actuar solos, ya sea por elección o por no poder confiar en otros.
Los lobos solitarios suelen ser expertos en un tipo específico de robo, como el robo de arte, joyas o vehículos de lujo. Su conocimiento en la materia y su habilidad para actuar rápido y de forma discreta los convierte en delincuentes difíciles de atrapar.
“Snake oil salesman” y otros estafadores
Otro término curioso utilizado para referirse a los delincuentes que roban es “snake oil salesman”, que hace referencia a los vendedores de remedios falsos y fraudulentos que prometen grandes beneficios pero no cumplen con sus promesas.
Esta terminología se ha extendido para describir a aquellos delincuentes que utilizan técnicas de estafa y engaño para robar dinero o bienes a personas desprevenidas. Los estafadores son expertos en manipulación y se aprovechan de la confianza de sus víctimas para obtener ganancias de manera deshonesta.
“Robin Hood” modernos: Los delincuentes que roban para ayudar
En contraste con los delincuentes que buscan enriquecerse a costa de otros, existen aquellos que roban con el supuesto propósito de ayudar a los más necesitados. Estos delincuentes, inspirados por el personaje legendario de Robin Hood, se dedican a robar a los ricos para dar a los pobres.
Aunque su objetivo pueda parecer noble, sigue siendo un acto ilegal y condenable. Sin embargo, muchos consideran a estos “Robin Hood” modernos como héroes populares que desafían la autoridad y buscan equidad en una sociedad desigual.
Otros términos comunes utilizados para referirse a los delincuentes que roban incluyen:
Carterista
Delincuentes especializados en robar objetos de valor de los bolsillos o las carteras de las personas sin que estas se den cuenta.
“Pickpocket”
Un término en inglés similar a carterista, que se refiere a aquellos que roban objetos de los bolsillos o las carteras de las personas hábilmente.
“Jackroller”
Un término en inglés que se utiliza para describir a los delincuentes que roban a personas mientras estas están ebrias o drogadas.
“Burglar”
Este término se utiliza para describir a aquellos delincuentes que se dedican al robo de viviendas o establecimientos comerciales a través del forzamiento de puertas o ventanas.
“Thief”
Un término general que se utiliza para referirse a los delincuentes que roban objetos de valor sin importar la forma en la que lo hacen.
“Grafter”
Un término utilizado para describir a los delincuentes que se dedican a realizar estafas o engaños para obtener beneficios económicos.
“Con artist”
Un término en inglés que se utiliza para referirse a los delincuentes que se dedican a realizar estafas basadas en la manipulación y el engaño.
¿Cuál es la diferencia entre un ratero y un burglar?
La diferencia radica en el tipo de delito que cometen. Un ratero se dedica al hurto en situaciones más casuales, mientras que un burglar se dedica al robo de viviendas o establecimientos a través del forzamiento de puertas o ventanas.
¿Qué hace que un “lonely wolf” sea difícil de atrapar?
La habilidad del lobo solitario para actuar rápido y de forma discreta, además de su conocimiento en un tipo específico de robo, los convierte en delincuentes difíciles de atrapar.
¿Cuándo se utiliza el término “con artist”?
El término “con artist” se utiliza para referirse a los delincuentes que se dedican a realizar estafas basadas en la manipulación y el engaño.
En resumen, el mundo de los delincuentes que se dedican al robo está lleno de terminología única y curiosa. Desde los rateros comunes hasta los sofisticados piratas informáticos, cada término connota diferentes niveles de habilidad y experiencia. Esperamos que este artículo haya sido informativo y te haya dado una visión más amplia de este curioso mundo.